Cuando estalló la Guerra Civil Española tenía doce años y durante la misma aprendió el oficio de panadero y de orfebrería, si bien también aprendió mecanografía. La guerra influyó especialmente su obra, siendo la muerte un tema recurrente.
Más tarde pasó la juventud en Valencia, y se aficionó a la literatura de forma autodidacta. Los autores que más le influyeron en esta etapa fueron Baudelaire, Neruda, Eluard, Pavese, Walt Whitman, etc. el valenciano Ausiàs March, los catalanes Màrius Torres, Verdaguer, Josep Carner, Carles Riba, Rusiñol, Joan Salvat-Papasseit y el mallorquín, Bartomeu Rosselló-Pòrcel.
En el 1942, cuando tenía dieciocho años, se fue a estudiar periodismo en Madrid. Tres años después haría el servicio militar en Navarra. Con 24 años, volvió a Valencia y trabajó como periodista en el diario Las Provincias, haciendo todo tipo de reportajes. Entabla amistad con Joan Fuster, Xavier Casp y Manuel Sanchis-Guarner,1 escritores valencianos relevantes de la época, y conoce a Isabel, que marcaría también en su obra literaria.
En 1955 se casaría con ella, con la que tiene una hija que murió a los cuatro meses, anclándolo ya para siempre en el tema de la muerte en su obra, en particular el "Coral romput", inspirado en este hecho. En 1958 llegó a ser redactor jefe de "Las Provincias", hasta en el año 1978en que fue sustituido por motivos políticos.2
Este despido le supuso una especie de jubilación anticipada a los 54 años, por lo que se pudo dedicar íntegramente a su obra, participando en muestras y otras actividades culturales. De hecho, en el mismo año 1978 recibe el Premio de Honor de las Letras Catalanas. En 1984recibe el Premi de les Lletres Valencianes. Durante unos años se traslada a Benimodo, una localidad de la comarca valenciana de la Ribera Alta, y combina la poesía con la prosa. Recibe numerosos premios y homenajes, como el de los "Premis Octubre" en 1990.
De los poemas que vimos el que mas me llamó la atención fue el del pimentó. Me hizo gracia que dedicara unos versos a la sensación de saborear un magnífico manjar, aquí lo dejo;
No hay comentarios:
Publicar un comentario